Novedoso hallazgo por parte de un grupo de investigadores de la Universidad de Zaragoza. Los expertos llevaron a cabo el diseño de una herramienta estadística que permitiera detectar la enfermedad de Alzheimer así como facilitar la aparición de un medicamento para...
Inspiradas en el sistema de visión humana y con base en modelos matemáticos, el profesor de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, Boris Escalante, creó aplicaciones médicas útiles en el estudio de órganos vitales como el corazón y el cerebro, que ayudarían en el...
Para evitar enfermedades y el desarrollo de la demencia pasados los 60 años de edad, es importante incluir en tu vida la actividad física, de acuerdo a un estudio publicado hoy en el British Journal of Sports Medicine. El análisis siguió de cerca la actividad de 3,500...
Estudios realizados por un grupo de científicos tienen buenas noticias para todos los adultos mayores que en ocasiones olvidan algún asunto de la vida diaria entrando en pánico porque se creen en el inicio de la enfermedad de Alzheimer. La pérdida de memoria asociada...
Gracias al compuesto de fisetina imbuido diariamente, ha conseguido revertirse esa tendencia, impidiendo la pérdida de memoria progresiva y las discapacidades de aprendizaje. La fisetina es un compuesto flavonoide que se encuentra de forma natural en muchas frutas...
Comentarios recientes